La gestión integral tiene un enfoque estratégico para la administración de organizaciones, que busca optimizar su funcionamiento en todas sus áreas y niveles. Se basa en la integración de diversas disciplinas, como la economía, la administración, la contabilidad, las finanzas, la ingeniería, las ciencias sociales y la ética, con el objetivo de alcanzar un desarrollo sostenible y responsable. 

Elementos clave de la gestión integral 

Visión sistémica

Todas las partes están interconectadas e interactúan entre sí. Los cambios en un área pueden tener repercusiones en otras, por lo que se requiere una visión global para tomar decisiones efectivas.  

Enfoque en el valor 

Busca crear valor para todos los de la organización, incluyendo clientes, empleados, accionistas, proveedores, comunidad y medio ambiente. Se trata de generar beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo. 

Trabajo en equipo colaborativo

Se requiere del trabajo colaborativo y sinérgico de todas las áreas de la organización. Se debe fomentar una cultura de comunicación abierta, respeto y confianza para lograr resultados óptimos. 

Mejora continua

Implica un proceso continuo de aprendizaje, adaptación y mejora. Se deben implementar estrategias para identificar oportunidades de mejora, implementar cambios y medir los resultados. 

Beneficios de la gestión integral 

  • Mayor eficiencia y productividad
  • Innovación y creatividad 
  • Mayor competitividad 
  • Sostenibilidad 
  • Responsabilidad social  
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started